Arabia Saudita impone estrictas normas "morales" en las tiendas femeninas SÁBADO 23 DE FEBRERO DEL 2013 Estas establecen que ningún hombre ingrese a las zonas de comercios dedicados a la ropa y artículos para mujeres.
Riad (EFE). Las autoridades de Arabia Saudita han impuesto en coordinación con la “policía moral” rígidas normas para impedir el contacto entre mujeres y hombres en las tiendas que venden productos femeninos, informó hoy una nota oficial.
En esa normativa figura la prohibición de que los hombres entren a las zonas de esos comercios dedicados a la venta de ropa y artículos femeninos, salvo que lo hagan en compañía de sus familias.
Esos sectores, donde las dependientas son desde hace poco mujeres, tienen que estar separados por barreras firmes con una altura superior a 1,60 metros para impedir que se vea su interior y mantener la privacidad.
Según el reglamento, esos departamentos deberán estar ubicados, además, cerca del acceso principal de la tienda o del centro comercial.
También se prohíbe a las mujeres entrar en los almacenes y oficinas frecuentadas por los trabajadores varones de la tienda, mientras que las dependientas deben llevar un vestuario recatado.
CONSERVADORES
Estas normas fueron acordadas por el Ministerio de Trabajo y la Comisión para la Promoción de la Virtud y la Prevención del Vicio (policía moral) en un memorando distribuido a los comercios.
Estas normas fueron acordadas por el Ministerio de Trabajo y la Comisión para la Promoción de la Virtud y la Prevención del Vicio (policía moral) en un memorando distribuido a los comercios.
El pasado junio, el rey saudí, Abdalá bin Abdelaziz, emitió una resolución para exigir a los propietarios de estos comercios que contrataran sólo a mujeres para atender a clientes femeninas.
Meses más tarde, las tiendas de productos femeninos de Arabia Saudita empezaron a contratar mujeres para sustituir a los dependientes masculinos.
Arabia Saudita es un reino ultraconservador wahabí -rama rigorista del islam- en el que rige la separación de sexos en los espacios públicos y las mujeres tienen prohibido conducir, entre otras cosas.
En los últimos meses se han adoptado una serie de tímidas reformas aperturistas como la autorización en setiembre de 2011 a que la mujer participe como candidata y electora en las elecciones municipales o la entrada de 30 mujeres en el Consejo Consultivo o “Shura”.
FUENTE: http://elcomercio.pe/actualidad/1541320/noticia-arabia-saudita-impone-estrictas-normasmorales-tiendas-femeninas
Joven saudí publicó foto sin velo en Facebook y causó polémica VIERNES 23 DE NOVIEMBRE DEL 2012
La mujer de 21 años mostró su rebeldía por las prohibiciones del mundo árabe. La red social quitó su foto momentáneamente
Esta fotografía causó polémica alrededor de la activista Dana Bakdounis. (Facebook)
Un grupo en Facebook llamado “El alzamiento de las mujeres en el mundo árabe” (The uprising of women in the Arab World), donde se debaten los derechos de las mujeres de la región musulmana, últimamente se ha visto envuelto en una polémica luego de que una joven de Arabia Saudita de 21 años se quitara el velo islámico y publicara la foto.
Dana Bakdounis, una seguidora de la página en la red social, compartió una fotografía suya sin velo, cabello corto y mostrando un pasaporte donde se le ve con el velo y un mensaje. “Estoy con las mujeres que se están alzando en el mundo árabe porque durante 20 años no me fue permitido sentir el viento en mi pelo y mi cuerpo”, escribió.
La imagen causó revuelo. Mientras muchos le expresaban sus manifestaciones de apoyo y le enviaba solicitudes de amistad solidarizándose por la causa, otros condenaron su modo de actuar y le exigían sentirse orgullosa de su velo. “Nuestra pelea debería ser por la igualdad social, eso es por lo que deberíamos estar luchando”, se leía en un comentario.
La controversia fue mayor luego de que, el 25 de octubre, varios días después de la publicación, Facebook quitara la fotografía y suspendiera temporalmente las cuentas de Dana y los organizadores del grupo. Según reporta la BBC, representantes de la red social se dispensaron y adujeron el hecho a un error de sus políticas de seguridad.
Sin embargo, la chica espera llevar su protesta más allá de las fronteras. “Quiero tomarme otra fotografía, pero esta vez en Siria, solo para mostrar que puedo pelear contra la injusticia y poder. Con mi cámara puedo ayudar a la gente y apoyar al Ejército Libre de Siria”, dijo según la BBC.
FUENTE: http://elcomercio.pe/actualidad/1500280/noticia-joven-saudi-publico-foto-sin-velo-facebook-causo-polemica
No hay comentarios:
Publicar un comentario