La violencia de género en Delhi es algo a lo que la ciudad se ha acostumbrado.
Hace aproximadamente una semana una joven de 23 años fue
atacada salvajemente y violada por un grupo de hombres mientras
viajaba en un autobús junto a un amigo en Delhi, India.
atacada salvajemente y violada por un grupo de hombres mientras
viajaba en un autobús junto a un amigo en Delhi, India.
Su amigo fue golpeado brutalmente hasta perder el sentido y ella pasó varios
días en coma.
días en coma.
Este incidente, ocurrido un domingo por la noche en la llamada capital de las
violaciones, fue de una crueldad tan extrema que logró sacudir a una población
que parece haberse acostumbrado a convivir con la violencia contra las mujeres.
violaciones, fue de una crueldad tan extrema que logró sacudir a una población
que parece haberse acostumbrado a convivir con la violencia contra las mujeres.
Tal es así que muchos salieron a las calles el último fin de semana para protestar
contra la falta de seguridad para las mujeres en las calles: este año se han
registrado más de 630 violaciones.
contra la falta de seguridad para las mujeres en las calles: este año se han
registrado más de 630 violaciones.
El maltrato y el abuso a las mujeres es un problema que afecta a Delhi y, en
general, al norte de India. La mentalidad de una sociedad patriarcal, el desprecio
por la ley, la insensibilidad de las fuerzas policiales y el aumento de una población
de inmigrantes son algunas de las razones. Pero hay muchas otras.
general, al norte de India. La mentalidad de una sociedad patriarcal, el desprecio
por la ley, la insensibilidad de las fuerzas policiales y el aumento de una población
de inmigrantes son algunas de las razones. Pero hay muchas otras.
Así que si eres mujer, a menos que seas muy rica y privilegiada, es muy probable
que aquí seas víctima de la humillación.
que aquí seas víctima de la humillación.
Nada cambia
Muchos creen que las violaciones se deben a la pornografía, a la influencia de las
culturas extranjeras y a las mujeres que se visten de forma occidental y salen con
amigos varones.
culturas extranjeras y a las mujeres que se visten de forma occidental y salen con
amigos varones.
Cada vez que se produce una violación los medios locales publican titulares llenos
de indignación, se organizan vigilias y las autoridades y los políticos se deshacen
en promesas.
de indignación, se organizan vigilias y las autoridades y los políticos se deshacen
en promesas.
Pero nada cambia para las mujeres de Delhi. "Es como si hubiese una conspiración
silenciosa para mantenernos asustadas", me dice una amiga.
silenciosa para mantenernos asustadas", me dice una amiga.
Otra, que trabaja en medios, me cuenta cómo es la vida cotidiana para su género.
Es mucho peor para las que son menos privilegiadas que ella.
Es mucho peor para las que son menos privilegiadas que ella.
Mi amiga recuerda cuando vivía en una habitación de alquiler en un lujoso barrio
de Delhi y un cocinero borracho entró por la noche en su habitación e intentó atacarla.
de Delhi y un cocinero borracho entró por la noche en su habitación e intentó atacarla.
El hombre salió corriendo cuando se puso a gritar.
"El dueño de la casa se acercó y me dijo que debía haber estado soñando, que
era imposible que haya habido un ataque.... Me fui y me dijeron que habían echado
al cocinero. Cuando lo quise constatar más tarde, descubrí que había vuelto y
seguía trabajando allí".
era imposible que haya habido un ataque.... Me fui y me dijeron que habían echado
al cocinero. Cuando lo quise constatar más tarde, descubrí que había vuelto y
seguía trabajando allí".
Amenazas
Otra noche, recuerda, un hombre se le acercó y le hizo un comentario obsceno
cuando regresaba a la casa tarde por la noche. Ella le dijo que se callase y
siguió caminando.
cuando regresaba a la casa tarde por la noche. Ella le dijo que se callase y
siguió caminando.
El hombre corrió tras ella, la detuvo y le dijo sin tapujos: "La próxima vez que me
digas eso te quemaré la cara con ácido". Y luego desapareció.
digas eso te quemaré la cara con ácido". Y luego desapareció.
Mi amiga regresó a la casa llorando.
Y tampoco ayuda mucho si la mujer está acompañada por un hombre. Un grupo
de jóvenes en un barrio acomodado de Delhi detuvo al triciclo motorizado en el
que viajaba una conocida mía junto a un amigo para intimidarlos.
de jóvenes en un barrio acomodado de Delhi detuvo al triciclo motorizado en el
que viajaba una conocida mía junto a un amigo para intimidarlos.
Apuntándolo con un arma le gritaron que estaba saliendo con una prostituta.
Solo los dejaron ir después de que se disculparan y les entregaran sus
pertenencias.
Solo los dejaron ir después de que se disculparan y les entregaran sus
pertenencias.
Y cuando otra de mis amigas, que es periodista, viaja sola en estos triciclos,
pretende que está hablando con alguien por el celular. Nunca se toma un taxi
si cree que el conductor es demasiado amigable y siempre toma la precaución
de enviar un texto a una de sus amigas con el número de registro del chofer
del vehículo.
pretende que está hablando con alguien por el celular. Nunca se toma un taxi
si cree que el conductor es demasiado amigable y siempre toma la precaución
de enviar un texto a una de sus amigas con el número de registro del chofer
del vehículo.
El desprecio que Delhi siente por sus mujeres refleja de alguna manera a la
ciudad misma, me explica un amigo un tanto cínico que vive aquí desde hace
mucho tiempo.
ciudad misma, me explica un amigo un tanto cínico que vive aquí desde hace
mucho tiempo.
No hay que olvidar, dice, que esta ciudad está formada por inmigrantes sin
raíces, ricos y pobres que viven separados -los ricos en sus condominios
protegidos por rejas de seguridad- y una enorme cantidad de barrios
marginados. Y la situación se ve agravada por una fuerza policial inefectiva
y un sistema judicial ineficiente.
raíces, ricos y pobres que viven separados -los ricos en sus condominios
protegidos por rejas de seguridad- y una enorme cantidad de barrios
marginados. Y la situación se ve agravada por una fuerza policial inefectiva
y un sistema judicial ineficiente.
FUENTE: http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2012/12/121224_india_violaciones_mujeres_brutalidad_lp.shtml
¿Por qué India trata tan mal a sus mujeres?
La gente la ha llamado "Corazón Valiente", "Audaz" y la "Hija de India", entre otras cosas, y desató millones de oraciones por su pronta recuperación.
Cuando la mujer desconocida murió en un hospital de Singapur el sábado, víctima de una violación salvaje en un autobús de Nueva Delhi, la capital de India, muchos volvieron a preguntarse: ¿por qué India trata a sus mujeres tan mal?
Fetos femeninos son abortados y pequeñas niñas asesinadas apenas nacidas, lo que ha llevado a un asombroso desequilibrio numérico entre géneros. Muchas de las que sobreviven enfrentan discriminación, prejuicios, violencia y negligencia a lo largo de sus vidas, sean solteras o sean casadas.
TrustLaw, un servicio de noticias propiedad de Thomson Reuters, ha calificado a India como el peor país del mundo para ser mujer.
Eso, a pesar de tratarse de un país en el que el líder del partido de gobierno, el jefe de la cámara baja del parlamento, al menos tres importantes ministros y una gran número de íconos del deporte y los negocios son mujeres.
Es también el país en el que una nueva generación de mujeres jóvenes, más conscientes de su poder, salen a trabajar en cantidades más grandes que nunca.
Crímenes en aumento
Pero también es un país donde la violencia de género va en aumento.
Con más de 24.000 casos registrados en 2011, las violaciones se incrementaron en 9,2% con relación al año anterior. Más de la mitad de las víctimas (54,7%) tenían entre 18 y 30 años.
Pero lo más perturbador es que, según los registros policiales, en el 94% de los casos los agresores conocían a sus víctimas. Los vecinos representan un tercio de los atacantes, mientras que muchos parientes y otros familiares también aparecen involucrados.
Sólo en Nueva Dehli se produjo el 17% del total de casos de violación registrados en el país.
No sólo se trata de violaciones. En 2011 la policía también ha reportado que los secuestros y raptos de mujeres han aumentado desde 2010 en 19,4%; mujeres asesinadas en disputas por el pago de dotes matrimoniales en 2,7%; las torturas en 5,4%; el acoso sexual en 5,8% y la trata de personas en un alarmante 122%.
Discriminación mortal
El economista bengalí Amartya Sen, premio Nobel de Economía 1998, calcula que en todo el mundo más de 100 millones de mujeres han "desaparecido" (mueren) debido a la discriminación.
Son mujeres que seguirían vivas de haber recibido el mismo cuidado de salud o nutrición que los hombres.
Nuevas investigaciones realizadas por los economistas Siwan Anderson y Debraj Ray calculan que en India más de dos millones de mujeres mueren cada año: cerca de un 12% al nacer, 25% en la infancia, 18% en edades reproductivas y 45% ya adultas.
El estudio encontró que al año más mujeres mueren de "heridas" que de complicaciones durante el parto y aseguran que las heridas "parecen ser un indicador de la violencia contra las mujeres".
Anderson y Ray afirman que las muertes vinculadas con incendios son una de las mayores causas de decesos y causan la muerte a unas 100.000 indias cada año.
De acuerdo con el trabajo, muchos de esos casos pueden ser vinculados a demandas sobre dotes matrimoniales que terminan con la esposa prendida en fuego.
Esos hallazgos señalan el abandono que padecen las mujeres de India. También prueba que la gran preferencia por tener hijos en vez de hijas, y los abortos selectivos según sea el sexo del bebé, es sólo una parte de la historia.
Muchas mujeres indias enfrentan amenazas a lo largo de sus vidas: violencia, falta de cuidados de salud, desigualdad, abandono, dietas pobres, falta de cuidados de salud personalizados.
Sociedad patriarcal
Los analistas afirman que son necesarios cambios profundos en las actitudes de la sociedad para que las mujeres indias sean más aceptadas y estén más seguras.
Hay un sentido patriarcal profundamente arraigado y una misoginia extendida en amplias zonas del país, especialmente en el norte. Y allí el Estado ha fallado en proteger a las mujeres.
Los enardecidos ciudadanos creen que los políticos, incluido el primer ministro Manmohan Singh, están siendo insinceros cuando prometen leyes más estrictas y un procesamiento judicial más expedito de los violadores y otros que cometen crímenes contra las mujeres.
Y se preguntan, cómo los partidos políticos en los últimos cinco años han presentado candidatos a elecciones estatales que, en 27 casos, han reconocido haber sido acusados de violación.
Los ciudadanos se preguntan cómo puede creerse en los políticos cuando hay seis legisladores estatales que tienen en su contra cargos por violación.
Las renovadas protestas en Nueva Dehli tras la muerte en Singapur de la mujer violada traen cierta esperanza.
¿Será su muerte un punto de inflexión en la historia de India, que forzará al gobierno a adoptar leyes más severas y que la gente empiece a pensar seriamente sobre el abandono de las mujeres?
Es temprano aún para decirlo, pero uno espera que estos sean los primeros signos de cambio.
FUENTE: http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2012/12/121229_india_violacion_mujeres_violencia_cch.shtml
Estupor por mujer condenada a violación grupal en India
India ha endurecido sus leyes contra la violación sexual, tras una serie de casos
que han enfurecido al país
que han enfurecido al país
Una mujer fue violada por una banda de 12 hombres en el estado indio de Bengala Occidental, aparentemente bajo órdenes de un consejo tribal, que objetaba la relación que ésta tenía con un hombre.
La decisión de violarla fue tomada luego de que el consejo tribal condenaran a la mujer y a su compañero por el "crimen de enamorarse", ya que ambos pertenecen a comunidades diferentes.
El consejo sentenció a la pareja al pago de una multa, pero la familia de la mujer no pudo pagarla, y por eso se conmutó la pena y se ordenó violarla.
"Su familia no puede pagar, así que vayan y diviértanse con la mujer", habría dicho el jefe tribal a los hombres, según la denuncia que hizo la familia de ésta.
La mujer, de 20 años, se encuentra hospitalizada y en estado crítico.
"Crimen de enamorarse"
El hombre -que reside en una comunidad vecina- y la mujer habían sido novios desde hace cinco años, pero este lunes el hombre la visitó en su casa y le propuso matrimonio.
Los jefes tribales se dieron cuenta y convocaron a un tribunal de la comunidad para juzgarlos.
Durante el "juicio", los jefes tribales forzaron a la mujer y al hombre a presenciar el proceso sentados y con las manos atadas.
Un jefe policial dijo a la BBC que el tribunal los condenó al pago de una multa por US$400 por haberse enamorado desobedeciendo las reglas de la comunidad.
El hombre pagó la multa, pero la familia de la mujer no tiene los recursos para saldarla.
El principal jefe tribal, que según la policía es un familiar lejano de la mujer, ordenó entonces la violación grupal.
La condena se basó en el hecho de que la mujer pertenece a una tribu y él no, y además residen en localidades diferentes.
La policía arrestó a los 12 hombres y al jefe del consejo tribal. Todos ellos comparecieron este jueves ante los tribunales.
Tribunales comunes
Consejos tribales como el que condenó a la mujer son comunes en India y por lo general tienen gran poder en las zonas rurales.
"Con frecuencia, estos tribunales condenan y someten a castigos a personas que según ellos violan los códigos de la comunidad", según el corresponsal de la BBC en Calcuta, India, Amitabha Bhattasali.
En 2010, jefes tribales en la comunidad de Birbhum, en Bengala Occidental, condenaron a tres mujeres a desfilar desnudas por la comunidad en frente de multitudes.
Según el corresponsal, las mujeres fueron condenadas por tener relaciones con hombres de otras comunidades.
Hace dos años, una comunidad de Uttar Pradesh prohibió los matrimonios por amor y dispuso que las mujeres menores de 40 años no debían salir solas de compra o usar teléfonos móviles.
El incidente ha causado estupor en India, donde muchos lo describen como un "acto inhumano y completamente atroz".
La ministra de información india, Manish Tewari, señaló que "en un país democrático, basado en un estado de derecho, no se puede permitir que la gente aplique sus propias normas".
Muchos han llamado a que se someta a los acusados a un juicio rápido y a un castigo ejemplar.
Amnistía internacional señaló este miércoles que la policía de Bengala Occidental debe investigar el hecho y someter a los responsables a la justicia.
Divya Iyer, representante de la organización, señaló además que la mujer y su familia deben recibir adecuada protección.
India ha endurecido las leyes sobre violencia sexual, tras la violación de una mujer en un autobús en Nueva Delhi en 2012, que provocó consternación en todo el país.
FUENTE: http://www.bbc.co.uk/mundo/ultimas_noticias/2014/01/140123_ultnot_india_violacion_sexual_bengala_occidental_mes.shtml
No hay comentarios:
Publicar un comentario