miércoles, 9 de agosto de 2017

DÍA DOS: ARGUEDAS NECESITA UN TEATRO.

CRÓNICA DE UN SUEÑO ANUNCIADO
A Alan García se le reconoce su calidad de orador (eso no significa que tenga la razón, si fuera así, hubiera sido presidente por tercera vez. A veces, la elocuencia permite argumentar o engatusar a los concurrentes).   Uno de sus famosos discursos (https://www.youtube.com/watch?v=XCmVahKQ_TM  ) es la que más se recuerda en las redes sociales cuando cita a Pedro Calderón de la Barca https://es.wikipedia.org/wiki/La_vida_es_sue%C3%B1o
¿Qué es la vida? Un frenesí.
¿Qué es la vida? Una ilusión,
una sombra, una ficción,
y el mayor bien es pequeño;
que toda la vida es sueño,
y los sueños, sueños son.

Al nobel de la paz Marthin Luther King se le recuerda un hermoso discurso en donde repetía constantemente “I HAVE A DREAM” YO TENGO UN SUEÑO y nos hacía reflexionar sobre que algún día verá en las colinas donde nació que la mano de sus hijos negros con las de los blancos.
Y me pregunto, ¿Quién no ha tenido un sueño? De eso también les hablo a mis alumnos que sueño, como docente (porque también sueño como profesor de I ESCALA,  sueño como padre, como hijo, como esposo, como hermano, como primo, como sobrino, como parte de la especie humana, como ser vivo de esta planeta que no sé si se encuentra en la madurez o en el ocaso de su existencia), que algún día TODOS LEAN alguna obra literaria o, cuando menos, un periódico serio. No importa que lean EL COMERCIO, pero que lean.    Aunque me percato en algunos estudiantes que entre sus manos algún periódico deportivo, lo que en mis tiempos era los comics (Supermán, El hombre araña, Archi y sus amigos, Susy entre otros).
Yo sí tengo sueño, a cumplir. Y varios.
Fue en mi primer año de docente que estuve en el Arguedas cuando vi un grupo de teatro de adolescentes de 5to. Año (entre ellas una alumna Yupanqui), como que me entusiasmo para seguir con esa movida, con ese SUEÑO…muy cercano a la utopía.
Y no fue así…no será así.
Los primeros años de teatro mis alumnos se presentaban casi con la misma ropa.   Recuerdo a la alumna Ampuero que sí sus padres le alquilaban las prendas que se les solicitaba en una u otra escena.   Es más, en otra oportunidad fuimos a un concurso de teatro en los Juegos Florales (recuerdo: conversando con un auxiliar y el Dir. Melchor Gaspar Jara Cruz le sugirió mi participación.   El Dir., aceptó de muy buena gana), la primera vez, con buzo de colegio. Soñaba con tener un vestuario y me quedaba en el sueño.
Después, poco a poco se logró el cumplimiento de ese sueño. Paso a paso, objetivo tras objetivo.
Ahora, la meta escapa de mis probabilidades, de mis cálculos.   Es por ello todas estas líneas, todo este tiempo que ocupo en escribir para tratar de sensibilizar a quienes creen que EL FINANCIAMIENTO DE UNA SALA DE TEATRO EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA “JOSÉ MARÍA ARGUEDAS” es un sueño a cumplir, es un sueño a realizar.  Conversaré virtualmente con algunos amigos, tocaré la puerta de algunas instituciones particulares.
Mis correos: cancinosonco@outlook.com o cancinosonco@gmail.com  Cualquier idea, sugerencia, propuesta será bien acogida. Gracias.




No hay comentarios:

Publicar un comentario