sábado, 13 de diciembre de 2014

ROBA PERO HACE OBRAS, filosofía de vida.


ROBA PERO HACE OBRAS.
Ante la llegada de las elecciones municipales de mi distrito, de mi querido país se ha popularizado una, tristemente célebre, frase ROBA, PERO HACE OBRAS. Es más, por si fuera poco, escuché en un familiar muy cercano a mí llegar decir que MÁS VALE UN CANDIDATO LADRÓN QUE HAGA OBRAS a UN CANDIDATO LADRÓN QUE NO HAGA OBRAS. MÁS VALE UN ALCALDE- LADRÓN CONOCIDO QUE UN ALCALDE- LADRÓN POR CONOCER.
Decir ROBA, PERO HACE OBRAS es igual a que:
CASO 01: En un barrio cualquiera encontramos a un señor que tiene tres hijas en la que se encuentran estudiando en un colegio particular, les ha puesto movilidad particular, se percatan que reciben  muy buena propina y que los fines de semana se van a pasear, a comprarse ropa, etc. ¿familia perfecta? Veamos, resulta que te encuentras con una de las hijas porque es tu amiga y le felicitas por el BUEN PADRE que tiene; ella cabizbajo te responde, entre sollozo, sí pero en la noche nos ultraja. Si fueras el (la) amig@ ¿le dirías que no importa, con tal de que te dé educación y todo lo demás?  
La respuesta es demasiado obvia, pero para crear el conflicto cognitivo diría ¿Es un buen padre o no es buen padre?  ¿Aceptarías un padre así? ¿Serías un padre así?
CASO 02: Una desempleada está buscando trabajo y le comunican que, en un determinado lugar, están solicitando personal; decide ir. Cuando llega es atendido por un varón que dice ser el responsable de los contratos, que ya le han dejado varios C.V. y que si es que ella ‘se porta bien’ él puede encargarse de que la contraten. ¿Si fueras su herman@ qué le dirías? “No importa, con tal de que te dé trabajo, peor es no tener trabajo” ¿Así realmente piensas?
CASO 03: Me gustaba la calle, desde que tenía uso de razón. Cierto día, mis amigos mayores me dijeron, socarronamente, que tenía una ‘madrastra’…no lo podía creer, me molesté muchísimo. Al percatarse mis amigos de mi enfado  uno de ellos se me acercó y me dijo: “Con tal de que en casa no falte nada, no hay problema”.
Y así vamos a encontrar varios ejemplos parecidos a esta denigrante frase que subvalúa los principios de una persona, de una familia y de nuestra sociedad.
Pero lo terrible del asunto es la nueva juventud; sí,  aquella en la que vamos a confiar nuestros futuros cargos, cuando nosotros  estemos en el ocaso de nuestras labores y de nuestro existir. En las aulas de estos nuevos ciudadanos partían de una falsa premisa (TODO EL MUNDO ROBA) para llegar a una conclusión(SI TODO EL MUNDO ROBA, ENTONCES VOY A VOTAR POR MI LADRÓN FAVORITO…pero hace obras) que justificaban a los ladrones de cuerpo entero, a los ladrones de saco y corbata, a los que no les molesta para nada que se les tilde de ladrones con tal de llegar al poder.
Juventud de siempre si piensas, si crees estar seguro de que todos son corruptos entonces no votes por ninguno, por nadie, por ningún candidato, porque si vas a votar por un candidato sabiendo que es un corrupto, entonces no votes por él, JAMÁS.  Muchos parten de la idea de que si todos son corruptos, entonces voy a votar por el corrupto mayor o por el corrupto que simpatizo.
Vota en blanco, nulo, voto viciado, escribe FUERA LOS CORRUPTOS o cualquier otra cosa que crees conveniente, pero NUNCA votar por un corrupto.
Hace siete meses había leído un titular en  CORREO que decía “SI EL PERÚ SIGUE ASÍ SE VA A CONVERTIR EN UN NUEVO MÉXICO” He visto esporádicamente EL SEÑOR DE LOS CIELOS, sé que el máximo responsable murió y a que su hermano lo detuvieron recientemente; leí sobre Sinaloa, donde no existe el Estado de Derecho…espero que no sea así, espero que elijamos autoridades que sean probos y que no hayan ninguna sospecha de que sean corruptos. Atentos juventud ante esta lacra de la sociedad que está llegando al poder no por la violencia sino con la mentira, con el engaño, con los regalitos, difundiendo frases que nos inducen a ser cómplices indirectos de sus fechorías. 



Cuando inició la campaña de la Revocatoria a la alcaldesa de Lima Susana Villarán, se hizo condicionando el 'voto consciente' por un paquete de fideos o por un par de galletas si llegabas a firmar. ¿Es así como deberíamos de entender la ciudadanía? ¿La ciudadanía es regalarte algo por una firma tuya? ¿Tan poco vale tu firma? ¿Tu firma vale un paquete de galletas o una bolsa de fideos? ¿Estos 'incentivos' también lo hacen en Miraflores, San Isidro, La Molina?



FUENTE: LA REPÚBLICA.10.AGOSTO.2015.p.03



No hay comentarios:

Publicar un comentario