Hace poco murió un tío mío. Vino muy joven a la capital con lo que
llevaba puesto. Mis padres son de provincia,
también. Yo, no soy provinciano pero me
siento orgulloso que en mis venas corra sangre ancestral.
Mi tío y mi papá coincidían en
sus relatos de emigrante interno. Donde
trabajaban, le decían cholo, serrano, que por qué no se van a su tierra (sí, en
una expresión peyorativa, totalmente excluyente). ¿La prensa de aquellos tiempos denunció
ello? ¿Denunciaron de cómo llegaban nuestros coterráneos, nuestros conciudadanos
a nuestra capital? ¿Existió algún Club de leones que haya defendido a los emigrantes
provincianos de aquella época? ¿Les agradaron a los
limeños no-provincianos los nuevos inmigrantes de provincia?
¿Recuerdan la película Avenida
Larco? El supuesto Cachuca se encuentra en la casa de un alto mando policial
que al verlo ni recibe su saludo. Y lo
larga, ¡FUERA!, previa sentencia de todo racista: “cuidado, serrano de mierda,
lárgate de acá, sino quieres que te metan más golpe” El hijo del policía le increpa y le dice
algo muy cierto: ¡POR CULPA CON GENTE COMO TÚ, ESTE PAÍS ESTÁ HECHO UNA MIERDA! Cachuca tampoco se queda callado y le
responde con toda esa ira contenida de siglos: LIMA YA CAMBIÓ HACE TIEMPO, ES HORA DE QUE
SE ACOSTUMBRE A VERLO. Y el fondo musical,https://www.youtube.com/watch?v=yPHB20F65So cuya letra https://www.albumcancionyletra.com/nostalgia-provinciana_de_los-mojarras___190898.aspx invita a la reflexión, a ver nuestro país no de blancos como denunciaba Manuel Gonzales Prada en el discurso de Politeama: "No forman el verdadero Perú las agrupaciones de criollos i
extranjeros que habitan la faja de tierra situada entre el Pacífico i los
Andes; la nación está formada por las muchedumbres de indios diseminadas en la
banda oriental de la cordillera.", sino uno más mestizo, más fusionado, más híbrido, más cholo, más peruano.
En un programa cómico de los 80’
recuerdo a Hugo Loza que hacía pareja con la otrora vedette Teddy Guzmán. Ella le decía, reprochándole: “Razón tenía
mi madre, no te metas con serranos”.
Los nuevos inmigrantes internos no
fueron bien tratados, fueron humillados, ultrajados. Mario Vargas Llosa da testimonio de ello al
escuchar las confesiones de sus adolescentes amigos.
A todo esto, ¿Te sientes bien
cuando eres pro venezolano pero no tienes los mismos sentimientos con el
peruano de provincia?
Das un grito al cielo cuando
humillan al venezolano (el cómico caricaballo al burlarse del venezolano y Ricardo
Belmont) pero no tienes el mismo ímpetu cuando Jorge Benavides ofende a los
indígenas con la paisana Jacinta o a los negros con el tal negro Mama.
Acaso la banda del chino reclamó
a Jorge Benavides por su deplorable racismo, como sí le reclamó al cómico
ambulante caricaballo (en youtube lo puedes encontrar) por ofender a los
venezolanos arrancándole una disculpa pública.
¿Acaso Milagros Leiva entrevistó
a Jorge Benavides cuando personifica a la paisana Jacinta o al negro Mama para
denunciar su execrable racismo?, pero sí lo hizo con Ricardo Belmont al
referirse xenofóbicamente a los venezolanos.
¿Brazos abiertos a los
venezolanos, puertas cerradas a los (provincianos) peruanos?
Te burlas (¿O te molesta?) cuando
un provinciano quechua hablante no pronuncia bien alguna palabra castellana
pero sí sonríes, te causa gracia cuando escuchas al venezolano…te derrites.
Cuando alguna provinciana te
sonríe le dices igualada o algún improperio, pero cuando una venezolana te
sonríe eres condescendiente con ella, asientes, correspondes afectuosamente con tu más
preciada sonrisa…eres solícito.
Denuncias la xenofobia pero te
haces de la vista gorda al racismo, como los otrora visitadores que venían a la América virreinal.
Aceptas al chamo, pero no al
serrano. Dices chamo afectivamente, pero dices serrano peyorativamente.
Te incomoda que se diga que el
venezolano le está quitando la chamba al peruano.
Pregunto, ¿Cuántos venezolanos
están trabajando en el canal que trabajas? ¿Cuántos periodistas venezolanos se
encuentran laborando en la televisión?
Para ir más lejos, ¿Existe algún periodista peruano no blanco en la
televisión? https://larepublica.pe/domingo/1296497-mentirasque-atizan-odio
En el mejor de los casos, los foráneos pueden llegar al 20%, no más. “Eso significa que si una empresa tiene 10
empleados, solo 2 pueden ser venezolanos” ¿Existirá alguna empresa peruana que haya contratado más de dos extranjeros, según norma? Ud. tiene la respuesta.
Ahora, según .edu (de la PUCP, www.puntoedu.pucp.edu.pe). Año 14 No
446. Del 20 al 26 de agosto del 2018 p.03 Advierte “Están ganando menos del
sueldo mínimo y trabajando más”, como si los nuestros no estuvieran en la misma
situación. ¿Recuerdan lo que pasó en la
ex galería Nicolini, cerca a la plaza Unión, en la que murieron calcinadas dos
personas en un container? https://trome.pe/actualidad/incendio-malvinas-muertos-encontrados-galeria-nicolini-videos-fotos-54466
Eso es esclavitud.
El Dr. José Rodríguez, jefe del
Departamento de Economía, en la misma página, sentencia: “El país no está con
una economía boyante. Ha venido de una
época de muy alto crecimiento, pero el contexto internacional no ha sido
favorable. Hay diferentes situaciones
que pasan en el mundo que provocan que siga siendo riesgoso el futuro de
nuestra economía. A esto hay que
agregar el hecho de que el Estado, que es un buen generador de empleo e
impulsor de importantes inversiones, se ha puesto lento. Hay que ser solidarios con esta población que está deseando tener nuevas
alternativas pero no es que tengamos las mejores capacidades para atenderlos,
porque ni siquiera hemos atendido a nuestra población”
¿En el sector público?...sólo
como técnicos y en el régimen laboral privado del Decreto Legislativo 728. “No pueden ser profesores porque no lo
permite la Ley de la Carrera Pública Magisterial. Ni médicos del MINSA ni de la
sanidad policial de las FF.AA.”
El cholo ha estado y está siendo
marginado https://larepublica.pe/domingo/1292096-seguimos-pais-arguedas-suicido
No soy un homófobo o antivenezolano, pero me da
coraje que a nuestros compatriotas se les trate no con la misma moneda que a
los venezolanos.
Ah, si eres hijo de provinciano
‘choleas’ al otro hijo de provinciano.
El cholo ‘cholea’ al cholo.
Algunos alienados (como recuerdo un pequeño cuento de Julio Ramón
Ribeyro, Alienación), hijos de provincianos (o provincianos, too) quieren
despercudirse de todo cuanto caracterice a provinciano, a cholo, a serrano…a su
identidad.
Ah, dirán, es que nosotros
tenemos una mentalidad aspiracional…plop.
La culpa no es de los venezolanos
en sí, sino de los gobiernos.
El gobierno venezolano (como el
peruano) que, ante tanta riqueza natural, mineral no han podido despegar
económicamente. La frase del italiano
filoperuano Antonio Raymondi martilla este párrafo.
El gobierno peruano no debe ser
un mero sellador de pasaporte. Y que la
solución se quede entre los peruanos vulnerables (¿No es vulnerable aquella
persona que viene de provincia sin nada qué comer o vestir? ¿No es vulnerable
aquella persona que se encuentra en extrema pobreza? ¿No es vulnerable aquella
persona que se encuentra en desempleo o sub empleo?). Revisemos el libro de Santillana. Primer año, pp.238, 239 del MINEDU.
Inversión social, obras públicas,
construcción de carreteras, edificios, puentes (que no se caigan ni se
desplomen) https://larepublica.pe/domingo/1310125-inmigracion-deprofesionales
Quieren negar por los cuatro
costados que no va a incidir en el empleo.
Me gustaría observar los cuadros estadísticos del
empleo-subempleo-desempleo. ¿Ascendió o
descendió? ¿En cuál de estos tres ha disminuido o aumentado?
Un you tuber peruano hizo una
experiencia social. Había regalado $200
dólares a un venezolano. El foráneo ni
bien lo recibió fue al banco y depositó el dinero para su familia en Venezuela.
Lo que no sé, es si es que este peruano filo venezolano hizo lo mismo con los
damnificados del año pasado en la costa norte.
Lo que hago notar es las
diferencias, la hipocresía de algunos peruanos que son filo foráneos pero anti
peruanos (o anticholos). Para unos,
derechos humanos, para otros, sufre peruano sufre, “Hay golpes en la vida…”
Brazos abiertos al venezolano,
sí, pero mucho más a la humanidad: A TODOS; a todos debemos tener nuestros
brazos abiertos. La biblia nos enseña
la parábola del samaritano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario